
El Camino de Sarria - con perro

El Camino Sarria > El Camino Sarria - con perro
Escogiste esta ruta

Estás aquí

El Camino Francés - Desde León >

¡Consulta esta otra ruta!

El Camino de Santiago desde Sarria es una opción ideal para hacer con perro, ya que ofrece una mezcla de caminos rurales, senderos entre bosques y pequeños pueblos, lo que permite una experiencia tranquila y segura para tu mascota.
El trayecto es mayoritariamente suave, con algunas colinas suaves y tramos sombreados, lo que ayuda a evitar el calor excesivo para tu perro. A lo largo del camino, encontrarás fuentes, áreas para descansar y albergues que admiten mascotas, aunque es recomendable reservar con anticipación.
El Camino desde Sarria es ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura gallega y la compañía de su perro en una experiencia única de peregrinación.

3/5
Dificultad
Sarria
Inicio

111 Km
Distancia
7
Noches
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Meses favorables para viajar
Alta temporada
Temporada baja
Fuera de temporada
Escoge tu pack
PACK BÁSICO
Este pack incluye:

Alojamiento en hoteles y casas rurales con desayuno

Seguro
de viaje

Asistencia 24h

Habitación
con baño privado

Welcome pack con credencial digital

Itinerario de ruta

Cancelación gratis
hasta 15 días antes
Te mereces un descanso, disfrútalo de la mejor manera posible.
Recorre la misma ruta pero con mejores alojamientos gracias a nuestra selección de hoteles de alto standing.


Itinerary
Etapa 1
Sarria - Portomarín
22 km

Emprende el primer tramo de los últimos 100 km del Camino Francés, donde los viajeros se encuentran con arquitectura sagrada como iglesias románicas, pintorescas aldeas e impresionantes vistas pastorales en la región de Galicia.
Esta etapa concluye en Portomarín, uno de los pueblos con más encanto del Camino Francés.

Portomarín - Palas de Rei
Etapa 2
25 km

Este trayecto, de Portomarín a Palas de Rei, atraviesa la sierra de Ligonde, cruzándose con los ríos Miño y Ulloa.
Los viajeros encontrarán una mezcla de carreteras asfaltadas y caminos rurales salpicados por varias iglesias románicas.
Palas de Rei - Melide
Etapa 3
14,6 km

El camino continúa entre frondosos bosques y abierto a la sorpresa de sus monumentos, como el castillo de Pambre o el casco histórico de Melide.
Estamos en la comarca de A Ulloa, inmortalizada por la escritora Emilia Pardo Bazán en su famosa novela Los pazos de Ulloa (1886).

Melide - Arzúa
Etapa 4
14,5 km

Tras Melide, el Camino pasa por Boente y Castañeda para llegar a Arzúa, localidad quesera con una importante oferta de turismo rural y activo, especialmente en las inmediaciones del embalse de Portodemouros.
Arzúa - Pedrouzo
Etapa 5
20 km

Casi a mitad de camino entre Arzúa y Santiago se encuentra O Pedrouzo, por lo que es una buena parada antes de completar este tramo de casi 40 kilómetros.
El camino de Arzúa a O Pedrouzo discurre por suaves colinas y senderos sin asfaltar, a menudo cerca de la carretera N-547.
O Pedrouzo - Santiago de Compostela
Etapa 6
14 km

La última etapa, desde O Pedrouzo hacia Santiago de Compostela, marca el final del Camino Francés.
Una vez en Santiago, recuerde recoger su Compostela en la Oficina del Peregrino y explorar las calles históricas y la Plaza del Obradoiro. ¡No se olvide del pasaporte del peregrino!
Con el vigor que te quede, contempla la posibilidad de seguir hacia Muxía. También es recomendable asistir a la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago, tradicional final de la ruta jacobea y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
¡Enhorabuena! ¡Has llegado a tu destino!

Catedral de Santiago de Compostela, España
Preguntas más frecuentes
Q
¿Puedo hacer otras rutas con mi perro en el Camino de Santiago?
Sí, puedes hacer otras rutas con tu perro en el Camino de Santiago. Pregúntenos y nos aseguraremos de que todo salga bien, incluida la reserva de hoteles y alojamientos que admitan perros. Póngase en contacto con nosotros para planificar su peregrinación con mascotas.
Q
¿Qué es la credencial canina y cómo funciona?
La credencial canina es una iniciativa creada por APACA en marzo de 2018 para fomentar el peregrinaje con nuestros perros, ofreciendo más y mejores servicios a nuestros peludos peregrinos y fomentando la convivencia ética, cívica y amistosa en el Camino de Santiago. Su uso es sencillo: funciona igual que la credencial humana, sellándose a lo largo del camino. Antes de llegar a Santiago, durante la última etapa, tienes que ponerte en contacto con APACA para recibir tu merecida Compostela Canina.
Puedes contactar con ellos por teléfono o WhatsApp en el 604 028 306 o por correo electrónico en credencialcanina@paradoxahumana.com. Para más información, puedes visitar este enlace.