top of page
El_Hostal_de_San_Marcos.jfif

El Camino Francés - Desde León

france (6).png

El Camino Francés >    El Camino Francés - Desde León

Escogiste este camino

select.png

Estás aquí

location.png

El Camino Francés - Desde León >

plus_edited.png

¡Mira esta otra ruta!

manuel-lopez-RCroot2D7xw-unsplash-2.png

El Camino Francés desde León ofrece a los peregrinos la posibilidad de iniciar su viaje en el municipio de León, una ciudad de España. Tiene antiguas conexiones romanas y sirve como punto de descanso para la gente y un gran punto de partida. Cuenta con una animada cultura gastronómica y bares de tapas.

Esta ruta ofrece experiencias inigualables de la campiña española, ciudades tranquilas y pueblos donde el tiempo se ha detenido. Tanto si descansa aquí como si comienza aquí, seguro que le recibirá con los brazos abiertos. León es una joya de la corona en el Camino Francés por su rico patrimonio cultural, con su catedral gótica y otras maravillas arquitectónicas.

boot-shoes_edited_edited.png

3/5

Dificultad

León

Inicio

sign_edited_edited_edited_edited.png

308 Km

Distancia

14

Noches

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Meses favorables para viajar

Temporada alta

Temporada baja

Fuera de temporada

Escoge tu pack

PACK BÁSICO

PACK LUXURY

8966089079_dccdb61350_o.jpg
Camino Francés
france (6).png
location-pin_edited.png
León
sign_edited_edited.png
308 km
Desde
1.374,00€
weather_edited_edited_edited.png
14 noches
hiking (1).png
8966089079_dccdb61350_o.jpg
Camino Francés
location-pin_edited.png
León
sign_edited_edited.png
308 km
Desde
1.974,00€
weather_edited_edited_edited.png
14 noches
hiking (1).png
france (6).png

Este pack incluye:

hotel.png

Alojamiento en hoteles y casas rurales con desayuno

insurance.png

Seguro

de viaje

customer-service.png

Asistencia 24h

shower.png

Habitación con
baño individual

certificate.png

Welcome pack con credencial digital

map.png

Itinerario de ruta

cancelled.png

Cancelación gratuita
hasta 15 días antes

This package includes:

image.png

Incluye todos los servicios del paquete básico

+

image.png

Alojamientos
de calidad

En vez de pensiones y casa rurales

image.png

Transfer al hotel

Si tu alojamiento se desvía ligeramente de tu itinerario

Te mereces un descanso, disfrútalo de la mejor manera posible.
Recorre la misma ruta pero con mejor alojamiento gracias a nuestra selección de hoteles de alto standing.
Lee más información sobre nuestros alojamientos y cómo nuestro equipo ha seleccionado los mejores lugares.
Galicia-hotels-lugo-casas-do-retratista-horreo-garden.jpg

Incluye servicios adicionales para que tu experiencia sea inolvidable.

stars_edited.png

Te ofrecemos una amplia gama de actividades y servicios exclusivos para que disfrutes de la mejor experiencia del Camino.

¿Tienes otros planes? Háznoslo saber para que podamos gestionar la actividad por ti.

Compass & Map

Itinerario

León - Villavante

Etapa 1

31 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

León marca el inicio de nuestro recorrido por el Camino Francés, una de las ciudades clave de este camino. Esta etapa es predominantemente llana y tranquila. Una vez salimos de las afueras de León, atravesamos serenas tierras de labor.

pablo-hermoso-h5f9biz37Vo-unsplash.jpg

Etapa 2

21 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Villavante - Astorga

Al acercarse a los Montes de León, el terreno es más variado y presenta una serie de subidas y bajadas. Astorga, conocida por su relación con el arquitecto Gaudí, ofrece numerosas atracciones para los visitantes.

Astorga - Rabanal del Camino

Etapa 3

20 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Al ingresar a la región de La Maragatería a través de la Ruta Francesa, los viajeros experimentan una combinación de estilos arquitectónicos únicos y delicias culinarias locales. Un posible desvío a explorar es Castrillo de los Polvazares, un pueblo del norte de España destacado por su arquitectura tradicional maragato y designado Conjunto Histórico-Artístico.

Atravesando la antigua villa de Santa Catalina de Somoza se llega a Rabanal del Camino, donde destacan la iglesia de la Asunción y la casa de las Cuatro Esquinas, donde supuestamente se alojó el rey Felipe II durante su peregrinación a Santiago en el siglo XVI.

ant-onio-bnNEabMi9Ts-unsplash.jpg

Castrillo de los Polvazares, Spain 

Rabanal del Camino - Ponferrada

Etapa 4

32 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

El trayecto desde Rabanal del Camino supone ascender a la montaña leonesa, superando los 1.400 metros en Cruz de Ferro. Este tramo presenta un ascenso exigente, aunque se vuelve más llano cerca de Ponferrada. A pesar de los fuertes descensos que se producen después de Cruz de Ferro, el viajero llega a Ponferrada, una ciudad muy vinculada históricamente a la Ruta Jacobea desde el siglo XI, con importantes vestigios culturales y religiosos, como el Castillo de los Templarios y la iglesia barroca de San Andrés.

burkard-meyendriesch-Ks3peT48HcU-unsplash.jpg

Ponferrada - Villafranca del Bierzo

Etapa 5

23 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Partiendo del paisaje urbano de Ponferrada, esta etapa se adentra en la pintoresca región del Bierzo, caracterizada por extensos huertos y viñedos. Los viñedos conducen a la ciudad medieval de Villafranca del Bierzo.

Dominated by an ancient feudal castle, Villafranca del Bierzo's historical district is recognized as an Asset of Cultural Interest while its significant role on the Jacobean route has turned it into a key destination.

free-nomad-kQN6uLY6_tE-unsplash.jpg

Villafranca del Bierzo - O Cebreiro  

Etapa 6

28 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Esta etapa resulta más dura, ya que atraviesa un puerto de montaña con un desnivel considerable, sobre todo entre Hospital y La Faba. Concluye en O Cebreiro, en Os Ancares Lucenses -un impresionante espacio natural declarado Reserva de la Biosfera- y marca la entrada de Galicia en el Camino Francés.

Destacan las historias del milagro de O Cebreiro y las vistas panorámicas desde la estatua de la peregrina en el mirador del pueblo.

jakobsweg-352692_1920.jpg

O Cebreiro, España

O Cebreiro - Triacastela 

Etapa 7

21 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

El camino de O Cebreiro a Triacastela está marcado por las oscilaciones de altitud. Le aconsejamos que se tome su tiempo para apreciar las vistas. La propia Triacastela presenta interés arqueológico derivado de sus tres notables castillos de los que toma su nombre.

Triacastela - Sarria

Etapa 8

18 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Este tramo ofrece una agradable caminata a través de paisajes, bosques y valles hasta llegar a Sarria, punto de partida preferido por muchos debido a la distancia justa para validar su peregrinación. Es un requisito que un peregrino camine los últimos 100 km para obtener una validación de que ha completado la peregrinación a la Catedral de Santiago de Compostela. Sarria se encuentra a unos 100 km de distancia, por lo que es el punto de partida perfecto.

sarah-sheedy-t3zWGUk1DzI-unsplash.jpg

Sarria - Portomarín 

Etapa 9

22 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Esta etapa ofrece un agradable paseo por parajes naturales, bosques y valles hasta llegar a Sarria, punto de partida preferido por muchos por ser la distancia justa para validar su peregrinación.

Portomarín - Palas de Rei 

Etapa 10

25 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Caracterizada por pistas que discurren junto a carreteras y caminos de asfalto transitables para los peregrinos; esta etapa incluye varios puntos atractivos como el cruce de Os Lameiros o el yacimiento arqueológico de Castromaior en medio de pintorescos entornos aldeanos.

Palas de Rei - Arzúa 

Etapa 11

29 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Acercarse a Arzúa significa acercarse al final del Camino Francés. Esta parte requiere una cuidadosa consideración con múltiples ascensos y descensos a través de senderos menos mantenidos - se aconseja posiblemente parar a mitad de camino para refrescarse en Melide.

Esta zona también ofrece ricos encuentros históricos, como el encuentro con peregrinos del Camino Primitivo en destinos como Melide o Arzúa.

sarah-sheedy-cQoaDVS79w8-unsplash.jpg

Arzúa - Pedrouzo 

De Arzúa a Pedrouzo las dificultades son mínimas por pistas forestales que atraviesan zonas boscosas que proporcionan serenidad aunque se recomienda precaución sobre todo al sortear los frecuentes cruces sobre la carretera N-547 que es propensa al tráfico pesado.

Pedrouzo - Santiago de Compostela 

El último tramo de nuestro Camino Francés es un paseo fácil a través de aromáticos bosques de eucaliptos, que conduce hasta el Monte do Gozo. Desde este mirador, podrá divisar a lo lejos la Catedral de Santiago. Santiago de Compostela, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga en su grandiosa catedral los venerados restos del Apóstol Santiago.

¡Enhorabuena! ¡Has llegado a tu destino!

fernando-lazaro-diaz-eCyK-O2AUqQ-unsplash.jpg

Etapa 12

Etapa 13

19 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

18 km

sign_edited_edited_edited_edited.png

Catedral de Santiago de Compostela, España

Preguntas más frecuentes
FAQs

Q

¿Qué es la Credencial del Peregrino?

La credencial del peregrino es esencialmente un pase que necesitarás para recoger sellos si deseas recibir la Compostela. También es necesaria para alojarse en la red de albergues a lo largo del Camino de Santiago. ¡Cuando reserves con nosotros, nos encargaremos de ello!

Encuentra más información sobre tu “Compostela” aquí.

Q

¿Qué debes hacer al llegar a Santiago de Compostela?

Al llegar, es común solicitar la Compostela. Para ello, debes haber caminado al menos 100 km o haber recorrido 200 km en bicicleta. También es una tradición asistir a la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago. Después, tendrás tiempo para explorar la ciudad.

Q

¿Cuántas etapas tiene el Camino de Santiago?

El número de etapas del Camino de Santiago puede variar dependiendo de si estás caminando o en bicicleta. Típicamente, las etapas a pie son de unos 20 kilómetros cada una, mientras que las etapas en bicicleta son de alrededor de 50 kilómetros. El terreno y la condición física del peregrino también afectan la división de etapas. Aunque cada ruta se puede dividir de manera diferente, algunas sugerencias comunes son: 33 para el Camino Francés, 28 para el Camino Portugués, 12 para la Ruta Costera Portuguesa o 5 para el Camino Inglés.

Q

¿Si agrego extras a mi viaje del Camino de Santiago, mantendré el mismo itinerario?

Añadir extras a tu viaje por el Camino de Santiago podría cambiar tu itinerario. Dependiendo de tus solicitudes específicas, podemos ajustar tu itinerario para que se adapte mejor a tus necesidades. También consideramos las condiciones meteorológicas para garantizar un viaje seguro y agradable. Añadir extras puede permitirte disfrutar de más días en hoteles u otros alojamientos a lo largo del camino. Contáctanos para personalizar tu viaje según tus preferencias.

Q

¿Es seguro viajar solo por el Camino de Santiago?

Sí, muchos peregrinos eligen caminar el Camino de Santiago solos y lo encuentran una experiencia profundamente espiritual. También es común hacer amigos en el camino. Si caminas solo, es prudente viajar cuando haya otros peregrinos alrededor para evitar el aislamiento. Durante las etapas de montaña, especialmente con mal tiempo, es recomendable caminar acompañado. Si prefieres no ir sólo, puedes unirte a un grupo organizado.

Q

¿Qué ruta del Camino de Santiago es la más fácil?

Las rutas del Camino a través de Portugal son a menudo consideradas las más fáciles. Tanto el Camino Portugués Central como el Camino Portugués de la Costa son muy manejables, ya que presentan pocos cambios de elevación.

Q

¿Pueden familias con niños, personas mayores y parejas hacer el Camino de Santiago?

¡Por supuesto! Familias con niños, personas mayores y parejas pueden disfrutar del Camino de Santiago. Cada año vemos muchos grupos diversos haciendo el viaje juntos. Aunque la edad y el tipo de grupo no son barreras, requieren una planificación cuidadosa. Para familias con niños, es esencial ser cautelosos en las secciones más pequeñas y sin pavimentar de la ruta. Diseñar tu viaje teniendo en cuenta estas consideraciones garantizará una experiencia más segura y agradable para todos. Contáctanos para obtener consejos y recomendaciones personalizados.

Q

¿Cuántos kilómetros se caminan por día?

Las etapas diarias deberían idealmente oscilar entre 20 y 25 kilómetros, aunque esto puede variar según la dificultad de la etapa y la condición física del peregrino. Un tiempo estimado podría ser entre 4/5 horas de caminata.

Tips
Consejos y tips
WhatsApp Image 2024-06-26 at 16.42.21.jpeg
"¡Nuestra familia tuvo una experiencia inolvidable con Welcome Camino! Fue la manera perfecta de explorar el norte de España y disfrutar de la magia del Camino de Santiago."

Carmen & Cristobal 

bottom of page